jueves, 27 de marzo de 2025

24 de Marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

 Hermoso acto tuvimos esta mañana en la Escuela 4, conmemorando el 24 de Marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Los profes y alumnos/as de 7° grado nos recordaron la importancia de construir una memoria colectiva, y nunca olvidar los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar.






Un pueblo con Memoria es democracia para siempre.

lunes, 24 de febrero de 2025

¡CICLO 2025!

 


¡Hola, peques! ¡Hola, familias!
Comienza un nuevo año y desde la biblioteca "Luis M. Pescetti" queremos desearles lo mejor para este 2025. Que no falten las sonrisas, las lecturas, y muchas nuevas aventuras y aprendizajes. ¡COMENCEMOS!

lunes, 28 de octubre de 2024

12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

 El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios; y nos invita a valorar la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad

Su denominación, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, carga con un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional, y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.

martes, 24 de septiembre de 2024

Alfabeto Dactilológico LSA

En ocasión de la Semana Internacional de las Personas Sordas, les compartimos el alfabeto dactilológico de la Lengua de Señas Argentina (LSA).

¿Se animan a decir su nombre en señas?

23 de Septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Señas

 Esta fecha conmemora el día en que se estableció la Federación Mundial de Sordos, en 1951; una organización compuesta por 135 asociaciones nacionales de personas sordas que representan aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo.

El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y también de todas las personas usuarias de las lenguas de señas.



En Argentina, desde la promulgación de la Ley 27710 en 2023, la Lengua de Señas Argentina (LSA) es reconocida como la lengua natural de las personas sordas, y como parte del legado histórico, de la identidad lingüística y de la herencia cultural de éstas.